• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Saldarriaga Tamayo, Sebastián"

Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    ÍtemAcceso abierto
    Análisis preliminar del uso de la realidad virtual, con enfoque en población infantil, para la reducción de la ansiedad y el estrés generados por entornos hospitalarios
    (2025) Muñoz Romero, Manuela; Saldarriaga Tamayo, Sebastián; Gómez Betancur, Duván Alberto
    Nuestro proyecto utiliza la realidad virtual (VR) como una herramienta innovadora y no farmacológica para reducir la ansiedad y el estrés en pacientes pediátricos durante procedimientos médicos. A través de entornos inmersivos y narrativas en español diseñadas para generar una conexión emocional con los usuarios, buscamos transformar experiencias médicas estresantes en momentos de calma y serenidad. Este enfoque combina tecnología avanzada con narrativas culturalmente relevantes, ofreciendo una solución única y accesible para mejorar el bienestar emocional de los pacientes. Su diseño pasivo e inclusivo garantiza que cualquier niño o niña, sin importar sus capacidades físicas o emocionales, pueda beneficiarse sin necesidad de interacción activa. Las narrativas y entornos cuidadosamente diseñados promueven la relajación y el escape, permitiendo que los pacientes se sumerjan en mundos virtuales que disminuyen la percepción del entorno hospitalario. Con una visión a largo plazo, este proyecto busca ampliar su impacto a otros grupos etarios y explorar nuevas aplicaciones de la realidad virtual en el ámbito de la salud, como la rehabilitación y el manejo del dolor crónico. Nuestro objetivo es desarrollar soluciones sostenibles y basadas en evidencia que se integren en diversos contextos médicos, demostrando el potencial transformador de la tecnología para mejorar la calidad de vida. Esta iniciativa avanza hacia la aplicación práctica de la tecnología para potenciar el bienestar en entornos médicos y brindar soluciones reales a los desafíos cotidianos.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo