• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Gestión de riesgos"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Aplicación de la gestión de riesgos en los principales procesos de una pyme comercializadora
    (Universidad EIA, 2012) Hernández García, Yudy Marcela; Lochmuller, Christian
    Companies always have had the need to improve the basis of administration in order to generate greater opportunities that allow to grow, to compete in their market and to be profitable. That is why it is important that they start implementing effective management models as Risk Management Systems, which allow companies to identify the risks they face. Although risk management is new to SMEs and big companies in Colombia, organizations started a few years ago to implement these models and systems due to their projections and continuous improvement initiatives, now it seems to be time that SMEs begin to implement and improve their management systems as well so that they defend their position as an important part of the Colombian economy. Therefore the main objective of this paper is to propose a methodology that describes risk management based on process management for trading SMEs in Medellin. To meet this goal an extensive research is developed to show both the risk management to apply as the environment where to implement the methodology.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    La gestión de riesgos en el contexto de gestión de activos enfocado a una empresa hipotética de transmisión de energía eléctrica
    (Universidad EIA, 2014) Betancur Carvajal, Estefanía; Cano Caicedo, Ana María; Gómez Lizaraso, Jairo Alberto
    El objetivo de este trabajo de grado es presentar un escenario hipotético para una empresa perteneciente al sector de energía eléctrica idóneo para la implementación de la gestión de activos, enfocado en el elemento riesgo como pilar de la disciplina para construir una propuesta del proceso de gestión de riesgos basada en las buenas prácticas internacionales, que permita identificar los riesgos que pueden acarrear eventos que afectan los equipos y la disponibilidad de la infraestructura para la transmisión de energía y clasificar los activos de la empresa según el nivel de criticidad y su posible tratamiento. Esta propuesta surge en vista de la necesidad emergente que tienen las empresas para la óptima administración de sus activos, que les permita enfocar sus esfuerzos y tomar mejores decisiones basados en costo, riesgo y desempeño, enmarcadas en una visión de ciclo de vida. Estableciendo prioridades según el impacto que generan los activos a la organización a partir de sus fallas, que permitan evaluar los riesgos que la empresa está dispuesta a tolerar o mitigar. Según los resultados obtenidos en esta investigación se puede establecer que a partir de las buenas prácticas en gestión de activos, es posible conocer el nivel de importancia de los activos clave de una organización, para enfocar esfuerzos, aplicar herramientas y estrategias adecuadas para cada grado de importancia, con el fin de responder asertivamente a las fallas que se presenten y obtener el más alto desempeño al menor costo posible desde que son adquiridos hasta su disposición final. La implementación de esta metodología exige mejorar la comunicación a nivel organizacional y la creación de equipos multidisciplinarios que tengan una visión holística del negocio para no perder de vista detalles importantes que pueden ser determinantes en la toma de decisiones en tareas como la asignación de estrategias de mantenimiento específicas para cada equipo.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo