Examinando por Materia "Logística de ciudad"
Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
Publicación Sólo datos COMPORTAMIENTOS LOGÍSTICOS EN LA DISTRIBUCIÓN DE ÚLTIMA MILLA DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS EN VILLAVICENCIO, COLOMBIA(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2014-10-17) Adarme Jaimes, Wilson; Arango Serna, Martín Darío; Cárdenas, Iván DaríoRESUMENLa logística de la ciudad es uno de los asuntos principales en logística debido que los centros urbanos tienden a crecer y consolidar las actividades económicas e industriales con aquellas sociales y humanas. La gran mayoría de los estudios se centran en el enfoque tradicional de transporte, que tiene como objetivo explicar las variables relacionadas con la oferta de transporte, en lugar de analizar la demanda real. Existe una falta de comprensión sobre el comportamiento de los clientes, lo que es explícito en estudios previos relacionados con la logística de la ciudad. Este trabajo tiene como objetivo ofrecer un análisis de las principales tendencias y el comportamiento de las compras en el hogar, específicamente en la compra de alimentos, mediante el uso de fuentes primarias de información y herramientas estadísticas. Los resultados obtenidos en un centro urbano de rápido crecimiento en Colombia, ofrecen un marco para comprender el comportamiento de las compras en los hogares, con base en tres variables principales: a) Los productos, b) Vehículos y c) La frecuencia de compra en relación con las instalaciones para la adquisición de alimentos (tiendas).ABSTRACTCity logistics is a major issue as the urban centers tend to grow and consolidate economic and industrial activities with social and human traditional activities. The vast majority of the studies follow the traditional transport approach aiming to explain variables related to the transport supply instead of analyzing the actual demand. There exists a lack of understanding on the behavior of the customers and this concern is explicit in previous studies related to city logistics. In this paper with the use of primary sources of information and statistical tools we aim to provide an analysis of the main trends and behavior of the household purchases specifically the food procurement. The results obtained in a rapidly growing urban center in Colombia provides a framework to understand the behavior of household purchases based in three main variables a) products, b) vehicles and c) purchase frequency related to the type of food procurement facility.Publicación Sólo datos MODELOS LOGÍSTICOS APLICADOS EN LA DISTRIBUCIÓN URBANA DE MERCANCÍAS(Fondo Editorial EIA - Universidad EIA, 2017-11-02) Gómez Marín, Cristian Giovanny; Arango Serna, Martín Dario; Serna Urán, Conrado AugustoEste artículo presenta una clasificación de los modelos logísticos que se han desarrollado para dar solución a los problemas de integración, coordinación, sostenibilidad y movilidad que surgen en la distribución urbana de mercancías (DUM). La búsqueda de la mejora y optimización de los procesos en los sistemas de distribución de bienes y servicios en zonas urbanas ha crecido en los últimos años debido al aumento de la población y el incremento de la congestión vehicular, que se dan en las grandes ciudades, dificultando el logro de objetivos comunes entre los diferentes actores en DUM entre otros, por la alta complejidad que se presenta. Para este artículo, se realizó una revisión amplia y actualizada en la literatura científica sobre el tema, posteriormente se realizó una categorización de los modelos utilizados en la DUM y las técnicas utilizadas en estos modelos, por último se presentan las tendencias actuales y posibles soluciones futuras en el modelado de los problemas en esta área de investigación.