Análisis preliminar del uso de la realidad virtual, con enfoque en población infantil, para la reducción de la ansiedad y el estrés generados por entornos hospitalarios

dc.contributor.authorMuñoz Romero, Manuela
dc.contributor.authorSaldarriaga Tamayo, Sebastián
dc.contributor.authorGómez Betancur, Duván Alberto
dc.date.accessioned2025-08-27T20:44:07Z
dc.date.available2025-08-27T20:44:07Z
dc.date.issued2025
dc.description.abstractNuestro proyecto utiliza la realidad virtual (VR) como una herramienta innovadora y no farmacológica para reducir la ansiedad y el estrés en pacientes pediátricos durante procedimientos médicos. A través de entornos inmersivos y narrativas en español diseñadas para generar una conexión emocional con los usuarios, buscamos transformar experiencias médicas estresantes en momentos de calma y serenidad. Este enfoque combina tecnología avanzada con narrativas culturalmente relevantes, ofreciendo una solución única y accesible para mejorar el bienestar emocional de los pacientes. Su diseño pasivo e inclusivo garantiza que cualquier niño o niña, sin importar sus capacidades físicas o emocionales, pueda beneficiarse sin necesidad de interacción activa. Las narrativas y entornos cuidadosamente diseñados promueven la relajación y el escape, permitiendo que los pacientes se sumerjan en mundos virtuales que disminuyen la percepción del entorno hospitalario. Con una visión a largo plazo, este proyecto busca ampliar su impacto a otros grupos etarios y explorar nuevas aplicaciones de la realidad virtual en el ámbito de la salud, como la rehabilitación y el manejo del dolor crónico. Nuestro objetivo es desarrollar soluciones sostenibles y basadas en evidencia que se integren en diversos contextos médicos, demostrando el potencial transformador de la tecnología para mejorar la calidad de vida. Esta iniciativa avanza hacia la aplicación práctica de la tecnología para potenciar el bienestar en entornos médicos y brindar soluciones reales a los desafíos cotidianos.spa
dc.format.mimetypeimage/png
dc.identifier.urihttps://repository.eia.edu.co/handle/11190/7236
dc.publisher.placeEnvigado
dc.rights.licenseAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.subject.proposalrealidad virtual, ansiedad, estrés, procedimientos médicosspa
dc.titleAnálisis preliminar del uso de la realidad virtual, con enfoque en población infantil, para la reducción de la ansiedad y el estrés generados por entornos hospitalariosspa
dc.typeImagenes
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/AAD
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
08.png
Tamaño:
20.3 MB
Formato:
Portable Network Graphics
Cargando...
Miniatura
Nombre:
08_Un poco más ....pdf
Tamaño:
237.33 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
2.49 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
Colecciones