• Español
  • English
  • Iniciar sesión
    o
    ¿Nuevo Usuario? Registrarse¿Has olvidado tu contraseña?
Logotipo del repositorioREPOSITORIO INSTITUCIONAL
  • Inicio
  • Comunidades
  • Navegar
  1. Inicio
  2. Examinar por materia

Examinando por Materia "Urban mobility"

Mostrando 1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Evaluación de viabilidad y dimensionamiento de un parqueadero público subterráneo bajo un parque del barrio Laureles en Medellín
    (Universidad EIA, 2025) Echeverri Naranjo, Tomás; Mejía Cadena, Juliana; Pava Restrepo, Andrés
    RESUMEN: Este proyecto aborda el problema de escasez de espacios de estacionamiento en el Barrio Laureles de Medellín, Colombia. La creciente cantidad de vehículos particulares en la ciudad ha generado una demanda insatisfecha de estacionamiento, intensificada por el cambio vocacional del barrio. Lo anterior ha contribuido a la congestión vial y a malas prácticas de parqueo. Planificado a mediados del siglo XX como un barrio de uso residencial, hoy Laureles es sitio de una variedad de actividades comerciales sin que su estructura y malla vial hayan sido replanteadas para adaptarse a esta nueva dinámica urbana. Con el fin de resolver esta problemática, se propone la construcción de un parqueadero subterráneo bajo uno de los parques del barrio. La relevancia del proyecto radica en abordar la movilidad en un sector tan concurrido como Laureles, promoviendo soluciones innovadoras para mejorar la calidad del transporte y del ambiente urbano. Adicionalmente, resalta los valores de la Universidad EIA al promover soluciones a problemas sociales y mejorar la calidad de vida de una comunidad. La metodología propuesta consiste en cuatro etapas: determinación de requisitos del proyecto, selección de normativas, desarrollo de propuestas de diseño, y análisis de prefactibilidad. Cada una se divide en actividades específicas, como la identificación de la demanda de estacionamiento en la zona, el análisis de tráfico, el análisis de normativas nacionales e internacionales, el diseño conceptual y la evaluación de costos y financiamiento. Se evaluaron dos posibles ubicaciones, se aplicaron múltiples normativas, y se estructuró un modelo financiero con proyección a 20 años. Como conclusión, el estudio determinó que la construcción del parqueadero subterráneo es técnica y económicamente viable, presentándose como una solución replicable para otras zonas de la ciudad con problemáticas similares.
  • Cargando...
    Miniatura
    PublicaciónAcceso abierto
    Mejoramiento de la movilidad para la red vial proyectada entre el tramo El Tablazo – Alto Vallejo como parte del sistema vial del municipio de Rionegro
    (Universidad EIA, 2020) Rendón Serna, Maria Camila; Pava Restrepo, Andrés
    RESUMEN: Alto Vallejo - El Tablazo, es un tramo que actualmente se encuentra inmerso en un fenómeno de transformación económica, ambiental y social con procesos de desarrollo urbano asociados al crecimiento demográfico y comercial, por ello en el ámbito de la movilidad ha generado un incremento y demanda de vehículos y peatones que causan altas tasas de accidentes. Este trabajo tiene como objetivo analizar el tramo vial El Tablazo - Alto Vallejo teniendo en cuenta el sistema del Plan Vial de Rionegro con sus limitaciones y el contexto donde se desarrolla, proponiendo una alternativa que mitigue el problema de movilidad. Se realizó una investigación cualitativa y cuantitativa a partir de la recolección de información proporcionada por la administración municipal y con esto realizar una modelación dinámica en el software PTV vissim para así analizar el sistema como un conjunto y de esta manera proponer una alternativa que mitigue el problema de movilidad.
Universidad EIA Biblioteca CROAI

Sede Las Palmas:

Calle 23 AA Sur Nro. 5-200, Kilómetro 2+200 Variante al Aeropuerto José María Córdova, Envigado-Antioquia.
Código Postal: 055428 Tel: (604) 354 90 90
Tel-2: 3187754729 Fax: (574) 386 11 60

Cómo llegar
Sistema DSPACE 7 - Metabiblioteca | logo