Libros de acceso abierto

URI permanente para esta colección

Navegar

Envíos recientes

Mostrando 1 - 6 de 6
  • PublicaciónAcceso abierto
    Problemas de física de campos
    (Fondo Editorial EIA, 2025) Giraldo Tobón, Eugenio
    La física de los campos hace parte fundamental de la formación de estudiantes universitarios de ciencias e ingeniería; sin embargo, una de las dificultades a las que se enfrentan los estudiantes y profesores en el curso donde se estudian estas temáticas es la cantidad y calidad de los problemas y ejercicios que permiten abordar y evaluar los contenidos. Este libro es una recopilación de problemas que pueden ayudar a superar esta dificultad. La mayor parte de los problemas que se presentan fueron diseñados por el autor para las evaluaciones del curso de campos que se ofrece en la Universidad EIA, Colombia. También, se agregaron algunos pocos problemas clásicos que se encuentran en muchos textos de física universitaria. Estos últimos fueron incluidos ya que suelen ser problemas interesantes por su creatividad o por ser claves en el proceso de aprendizaje. Incluirlos en esta obra permite encontrar en un solo material una buena cantidad y variedad de problemas. Así, este libro se convierte en una herramienta para afianzar y poner a prueba los conceptos aprendidos. Este libro también es un buen complemento del libro Física de Campos del mismo autor, donde se desarrollan de manera ágil las temáticas más relevantes que suelen abordarse en un curso de física de campos. El libro está dividido en diez capítulos: el primero está dedicado a problemas de campo gravitacional, el segundo a interacción eléctrica y campo eléctrico, el tercero a la ley de Gauss para el campo eléctrico, el cuarto a potencial eléctrico, el quinto a capacitancia y dieléctricos, el sexto al tema de corriente eléctrica, el séptimo a circuitos de corriente continua, el octavo a campo magnético, el noveno a fuentes de campo magnético y el décimo a inducción electromagnética. Al principio de cada capítulo se muestra un pequeño resumen con fórmulas y problemas resueltos; algunos fueron tomados del libro Física de Campos. Luego, se presentan algunas preguntas conceptuales y finalmente una serie de problemas propuestos que requieren las destrezas matemáticas del cálculo diferencial e integral. A estos últimos se les han agregado las respuestas con el fin de que el estudiante que se enfrente a la solución pueda realizar su autoevaluación comparando su resultado. Este libro es el resultado de recoger el esfuerzo de muchos semestres en la elaboración de material y evaluaciones; sin embargo, no es un trabajo solitario. Son muchas las personas que han contribuido de manera muy especial para lograrlo. La lista es bastante extensa, debo agradecer a todos y resaltar de manera muy especial a Guillermo Miranda, por motivarme a iniciar con la escritura y enseñarme el uso de los programas de computadora LaTeX e Inkscape, sin los cuales la estética del texto y las gráficas no tendrían la calidad con la que presenta esta obra; a mis compañeros Amalila, Walter, Ricardo, Guillermo Palacio y Julián Pino. También le agradezco a Mauricio Andrés Misas en la edición. Al Fondo Editorial EIA, por hacer realidad la publicación de este libro. A todas las personas que hicieron correcciones al texto, en particular, Laura Duque, Laura Gil, Andrés Rodríguez, Melissa Mejía Villamil, Simón Valencia, Sara Giraldo, Melissa y Samuel Herrera. De manera especial a José Miguel Muñoz, Juliana Vélez, Tomás Alzate y Sofía García, quienes resolvieron casi todos los problemas y ayudaron a corregir muchas de las respuestas. También a mi familia por permitirme quitarles algo de su tiempo para dedicarlo a este libro.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Estufas de cocción a biomasa en Colombia: recomendaciones para la validación a escala de laboratorio
    (Fondo Editorial EIA, 2024) Valencia López, Ana María; Bustamante Londoño, Felipe; Pérez Bayer, Juan F.
  • PublicaciónAcceso abierto
    Escenarios energéticos : seis futuros para la transformación en Colombia. Volumen 2 Resultados y señales de política pública
    (Fondo Editorial EIA, 2021) Ortega Arango, Santiago; Ángel Sanint, Enrique; Jaramillo Vélez, Andrés; Giraldo Quiroz, Juanita; Medina Buelvas, María Camila; Duque Restrepo, Laura; y otros ocho
  • PublicaciónAcceso abierto
    Herramientas pedagógicas en el proceso enseñanza-aprendizaje
    (Fondo Editorial EIA, 2021) Durango Gil, Ivan Darío; Giraldo Tobón, Eugenio
  • PublicaciónAcceso abierto
    Escenarios energéticos : seis posibilidades para la transición en Colombia
    (Fondo Editorial EIA, 2019) Ortega Arango, Santiago; Ángel Sanint, Enrique; Jaramillo Vélez, Andres
  • PublicaciónAcceso abierto
    Tecnología del vitrificado y vidriado de cerámica de construcción por fusión selectiva con láser
    (Fondo Editorial EIA, 2021) Restrepo Montoya, José William; Gómez Botero, Maryory Astrid; Restrepo Montoya, José William
    RESUMEN: La humanidad siempre ha buscado espacios y ambientes habitables cada vez más confortables que le proporcionen bienestar. En este orden de ideas, ha recurrido a la decoración de viviendas, lugares de trabajo y parques con una infinidad de materiales arquitectónicos cuyo objeto es embellecer o resaltar las características estéticas de la obra o construcción. Dentro de los materiales arquitectónicos y estructurales de construcción destacan por su amplia utilización las cerámicas de diferentes tipos según su aplicación.