Biocarbón: una alternativa ambiental y de mejoramiento de suelos
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
En la actualidad, la agroindustria afronta varios retos a escala ambiental, de un lado la necesidad de desarrollar estrategias de economía circular para la transformación y aprovechamiento de los residuos agroindustriales y de otro, luchar contra la creciente pérdida de fertilidad de los suelos por su sobre explotación, así como abastecer el creciente consumo energético. Estos problemas ambientales fueron considerados en un proyecto de investigación con intereses regionales, el cual consistió en emplear desechos del cultivo de la palma de aceite generados en el Urabá antioqueño, para la producción de energía por vías termoquímicas, donde uno de los principales subproductos es el denominado biocarbón. Este subproducto mostró tener buenos resultados para mejorar las características físicas y químicas del suelo (Zhogmin et al, 2017; Lijian et al, 2019; Gatachew et al, 2016), lo cual puede impulsar la economía circular de la zona donde se generan los residuos; además de ser un mecanismo potencial de captura y retención del carbono en el suelo como una medida de descarbonización global.