Caracterización mecánica de estructuras celulares
Portada
Citas bibliográficas
Código QR
Autor corporativo
Recolector de datos
Otros/Desconocido
Director audiovisual
Editor/Compilador
Editores
Tipo de Material
Fecha
Palabras claves
Cita bibliográfica
Título de serie/ reporte/ volumen/ colección
Es Parte de
Resumen en español
Las estructuras celulares se presentan como una alternativa para sustituir sólidos macizos por configuraciones ligeras sin comprometer el desempeño mecánico. Gracias a su complejidad geométrica, estas estructuras son capaces de distribuir y anular esfuerzos de forma análoga a las estructuras cerchadas; no obstante, esto imposibilita su fabricación mediante técnicas convencionales. Con el desarrollo de los procesos de manufactura aditiva, es posible superar esta limitación y avanzar en la caracterización y el diseño de estas estructuras. Este proyecto se centra en la evaluación mecánica de tres topologías celulares—Giroide, Octeto y Diamante—sometidas a ensayos de compresión y flexión. Se implementaron dos diseños de experimentos para analizar el efecto de parámetros como el tamaño de celda, el diámetro/espesor de andamios/paredes y el espesor de capa sobre la respuesta mecánica. Los resultados indican que la estructura giroide soporta mayores cargas tanto a compresión como a flexión, mientras que la estructura diamante presenta mayores desplazamientos. Asimismo, se identificó que el tamaño de celda es el parámetro más influyente en el comportamiento mecánico. Estos hallazgos permiten concluir que tanto la topología como los parámetros geométricos y de fabricación inciden de manera significativa en el desempeño estructural de las geometrías celulares.